BForPlanet nace con el propósito de promover distintos espacios de diálogo, co-creación y exposición de soluciones y respuestas a los desafíos planteados por Naciones Unidas en su Agenda 2030 y como una red en la que se favorezca la creación de alianzas entre actores que aceleren el proceso. La emergencia de la COVID-19 representa una oportunidad única para acelerar la transición hacia una sociedad más sostenible, y hacerlo a un ritmo que habría sido impensable hace tan solo unos meses atrás.
Debido a la pandemia y al no poder celebrarse presencialmente el que iba a ser la primera edición de BForPlanet (mayo 2020), nace BForPlanet-Live una plataforma digital para dar continuidad al proyecto a través de espacios virtuales de diálogos, conferencias, entrevistas, noticias de actualidad, Blog de opinión, etc.
Para el año 2020 se han planificado dos encuentros virtuales, la promoción de un Manifiesto, la divulgación de noticias y artículos de opinión relevantes, y la creación de oportunidades para avanzar en las metas de BForPlanet. Todo ello como antesala del evento presencial proyectado para los días 25, 26 y 27 de mayo de 2021 en Fira de Barcelona.
BForPlanet, es un espacio multidisciplinar y multidimensional, concebido como nuevo foro de reflexión y debate que contribuya a acelerar la creación de un nuevo paradigma internacional, ilusionante, motivador e integrador, capaz de vertebrar un nuevo marco de relación que favorezca el desarrollo sostenible, bajo el espíritu de los ODS y la mirada puesta en la Agenda 2030. Un espacio que favorezca el impulso de una renovada cultura sostenible y con propósito, en el que los mercados y los negocios se pongan al servicio de la sociedad.
La crisis de la COVID-19 ha supuesto un punto de inflexión crucial, en un momento extraordinariamente complejo: el inicio de la última década en que debemos actuar sobre el cambio climático. No habrá mejor momento que este, para abordar las causas profundas de los desequilibrios mundiales, y para hacer frente a la inminente crisis social, económica y ambiental, entendida, si cabe, como la oportunidad para hacer y relacionarnos de una forma diferente, comprometida y más respetuosa.